OMAPED
Se realizó inscripciones a CONADIS y PROGRAMA CONTIGO, así mismo, en el mes de enero se realizó un empadronamiento en campo en ACAMEVSA a la población de OMPAED en zona de riesgo a continuación se detalla lo siguiente:
OMAPED es la sigla de «Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad». Es una dependencia de la dirección a cargo de los servicios sociales de la municipalidad, que atiende aspectos esenciales y complementarios en materia de salud, educación, capacitación y promoción del empleo, y sensibilización. La OMAPED tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, fomentando la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito social, educativo, salud y laboral mediante acciones que promuevan el cumplimiento de sus derechos .
Entre las funciones de la OMAPED se encuentran:
– Empadronamiento y registro de las personas con discapacidad ubicadas en su ámbito jurisdiccional.
– Elaboración de una base de datos de instituciones de salud y organizaciones que brindan servicios especializados.
– Realización de campañas de prevención y diagnóstico de la discapacidad en coordinación con la dirección regional de salud (Diresa) o sus dependencias, EsSalud y Conadis.
– Realización de talleres sobre prevención de la discapacidad, orientación sobre programas de habilitación y rehabilitación, entre otros.
– Atención de los requerimientos de accesibilidad a la educación, elaboración de un plan de capacitaciones dirigidos a las y los docentes e instituciones educativas del distrito o provincia a fin de comunicar asertivamente sobre los derechos de las personas con discapacidad, fomento del desarrollo artístico de las personas con discapacidad, entre otros.
– Promoción de la inserción laboral en el distrito o la provincia, la capacitación técnica y superior para las personas con discapacidad promoviendo tarifas y becas educativas, implementación de una bolsa de trabajo municipal para personas con discapacidad, promoción de los productos que elaboran las personas con discapacidad, implementación de ferias donde se oferten productos de personas con discapacidad en coordinación con CONADIS, entre otros.
– Realización de campañas de comunicación asertiva sobre la discapacidad para el personal municipal y para las y los vecinos del distrito, proporcionar información sobre las acciones desarrolladas por la municipalidad en materia de discapacidad en las revistas, boletines municipales u otros espacios comunicacionales orientados a difundir y entregar a las personas con discapacidad el material normativo que ampara sus derechos, comunicar periódicamente a las instituciones de los sectores público, privado y comunal sobre las obligaciones referidas al cumplimiento de las disposiciones en materia de protección a las personas con discapacidad, entre otros.