Con el objetivo de contribuir con la lucha contra la violencia familiar y prevenir casos de suicidio, depresión o consumo de drogas, nuestra alcaldesa Marisol Ordóñez y representantes de la Red de Salud de Huarochirí del Gobierno Regional de Lima y del Centro Emergencia Mujer (CEM) de la Comisaría San Antonio sostuvieron, la mañana del martes 11 de febrero, una reunión de trabajo a fin de coordinar detalles para la formalización del proyecto para la construcción del “Centro de Salud Mental Comunitario”.
Este proyecto de construcción, de inversión central y local, primero deberá ser aprobado por el Concejo Municipal para su posterior edificación. Los vecinos de San Antonio y distritos aledaños tendrán acceso a un servicio integral de salud mental, a cargo de un equipo profesionales conformados por psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, terapistas, técnicos, entre otros.
“Tenemos como objetivo contribuir a mejorar el estado de salud mental de mis vecinos por eso nos sumamos trabajar por el logro del Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria (2018 – 2021)”, mencionó la alcaldesa Ordóñez.
Last modified: 11 febrero, 2020